Cha-cha-chá

RomanceComedia

Cha-cha-chá
Cha-cha-chá
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Cha-cha-chá" es una comedia dramática que cuenta la historia de cuatro amigos que se reencuentran después de años sin verse para asistir a la boda de uno de ellos. La película se desarrolla en la Ciudad de México, en donde los personajes tienen que enfrentar sus propios demonios internos, mientras pasan por situaciones cómicas y absurdas. La cinematografía y la música son elementos que resaltan en el filme y logran crear una atmósfera nostálgica y emotiva.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Cha-cha-chá

La película Cha-cha-chá del año 1998 generó una recaudación total de $8.9 millones de dólares en todo el mundo, y fue vista por 4.9 millones de personas. Esta película, de género comedia, se encuentra en el puesto número 602 de las películas que más dinero han recaudado.

En cuanto al coste de producción de la película Cha-cha-chá del año 1998, esta ascendió a unos $3.5 millones de dólares. Esto significa que el beneficio que tuvo la película fue de unos $5.4 millones de dólares.

Descripción

La película Cha-cha-chá fue todo un éxito cuando se estrenó.
El estreno de la película se produjo en 1998 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Jorge Sanz, Eduardo Noriega, Ana Álvarez, María Adánez, Gabino Diego) realizan un trabajo excelente.

Antonio del Real sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
La historia se desarrolla durante 105 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de España.

No es fácil hacer que la historia se entienda mediante un guion, que todos los elementos de la película encajen y aquí se puede ver el duro trabajo de Fernando León de Aranoa,, Carlos Asorey.
La gran amplitud de este proyecto es gracias a Sogetel,, Telecinco, la productora que ha financiado y llevado a cabo esta película que nos encanta.
La música es un elemento diferenciador, que potencia las emociones que nos genera la historia y en este caso ha sido dirigida por Pablo Miyar.

La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido Juan Amorós.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Romance, Comedia.

Crítica de Cine de Cha-cha-chá

En cuanto a los aspectos positivos, destaca la mezcla de géneros que la hace una película única y entretenida. Asimismo, el guion es interesante y logra capturar la esencia de la amistad entre los personajes, con diálogos bien construidos y situaciones que reflejan la realidad de los jóvenes adultos mexicanos. Sin embargo, un punto negativo es que la película se torna predecible en ciertos momentos y permite que algunos personajes caigan en los estereotipos, lo que resta intensidad a la trama.

En general, "Cha-cha-chá" es una película que vale la pena ver por su mezcla de géneros, su guion interesante y la atmósfera nostálgica que logra crear. A pesar de tener algunos puntos débiles, logra mantener al espectador interesado hasta el final.

Tráiler

Contenido relacionado